NÍQUEL
El níquel es un metal de color blanco brillante, medianamente duro, tenaz, dúctil y maleable.
Junto con el hierro y el cobalto, forma el grupo de materiales ferromagnéticos.
Es muy resistente a la corrosión y a la oxidación, tanto de los agentes atmosféricos, como de los
ácidos y las sustancias alcalinas.
El níquel es un metal de transición de color blanco plateado, conductor de la electricidad y del
calor, se puede laminar, pulir y forjar fácilmente, y presenta ferromagnetismo a temperatura
ambiente. Se encuentra en distintos minerales, en meteoritos (aleado con hierro) y hay níquel en
el interior de la Tierra.
Su punto de fusión es de 1455 °C, su densidad de 8’9 g/cm3.Proceso de obtención
Para obtener níquel metálico se sigue un proceso similar al del cobre: primero se tritura y muele el mineral y se separan los sulfuros por flotación; después, se tuesta la mezcla hasta obtener la mata de óxido de níquel; posteriormente, se reduce éste con carbono y , finalmente, se afina el metal por métodos electrolíticos, utilizando ánados de níquel impuro y cátodos formados por láminas de níquel puro.(La ventaja de extraer o refinar metales por procesos electrolíticos es que el metal depositado es de gran pureza).
Aplicaciones
Debido a su gran resistencia a la corrosión, se emplea en:
- La industria alimentaria
- En la química para el revestimiento electrolítico de chapas de acero dulce. Este método se denomina niquelado. Rara vez se utiliza en estado puro. Es más frecuente encontrarlo formando aleaciones con el cobre, el hierro, el cromo, el volframio y el manganeso, a las que confiere un carácter inoxidable.
- Monedas de níquel en uso son una aleación de 25% de níquel y 75% de cobre.
- El níquel es también un componente clave de las baterías de níquel−cadmio.
- Baterías recargables, catálisis, acuñación de moneda, recubrimientos metálicos

No hay comentarios:
Publicar un comentario