Las propiedades de este metal son:
- Es un metal muy ligero (2,7 gr/cm3) y muy resistente a la oxidación.
- Es un buen conductor eléctrico y del calor.
- Es muy dúctil y maleable.
- Su punto de fusión es de 660 ºC.
- Es el elemento metálico más abundante en la corteza terrestre.
- Resistencia a la corrosión y la oxidación.
No se encuentra en la naturaleza en estado puro. El proceso para la producción de aluminio se realiza extrayendo del mineral, la bauxita, mediante purificación, la alúmina y, en una segunda fase, mediante electrolisis se obtiene el metal. El mineral del que se extrae el aluminio es la bauxita. El método de extracción tiene dos fases: Se emplea un método llamado de Bayer y después se combina con la electrólisis:
- Se tritura y muele el mineral hasta reducirlo a polvo
- Se mezcla el polvo con sosa caústica, cal y agua caliente.
- La sosa disuelve la bauxita, separándose los residuos en el decantador.
- El material útil se llama alúmina, al cual debe eliminarse toda el agua que posea y refrigerarse. Hasta aquí el método Bayer.
- Para obtener el aluminio, se disuelve la alúmina en una sustancia llamada criolita a una temperatura de 1000 ºC y se somete a un proceso de electrólisis que descompone el material en aluminio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario